Zhong Baoshen, Presidente de LONGi, participó en la Conferencia Davos 2025: La cooperación mundial acelerará la adopción de la tecnología fotovoltaica, capacitando a la humanidad para lograr la equidad energética

Noticias globales
2025.1.27

Davos, Suiza - En la mañana del 22 de enero de 2025, Zhong Baoshen, Presidente de LONGi, asistió a la “Reunión de CEOs de la Industria Eléctrica del FEM” con Christian Bruch, Presidente y CEO de Siemens Energy; Gurdeep Singh, Presidente y Director General de NTPC (National Thermal Power Corporation of India); Andrés Gluski, CEO de AES; Sophie Hermans, Viceprimera Ministra y Ministra de Política Climática y Crecimiento Verde de los Países Bajos; y Alexandre Silveira, Ministro de Minas y Energía de Brasil, para debatir los principales retos a los que se enfrenta la industria energética y la creciente importancia de la industria fotovoltaica (FV) en la cadena de suministro energético mundial. También analizaron cómo la industria fotovoltaica puede contribuir mejor a la equidad energética mundial en el futuro.

Zhong Baoshen, Presidente de LONGi, posa en una foto en el Centro de Congresos de la Conferencia Davos 2025.

Zhong Baoshen declaró que, a escala mundial, el apoyo político en algunas regiones ha brindado nuevas oportunidades de crecimiento a la industria fotovoltaica. Como empresa líder del sector, LONGi se ha expandido activamente a los mercados emergentes de África, Asia y América Latina para satisfacer la creciente demanda local de electricidad. Además, LONGi se ha comprometido a impulsar la transición hacia una energía limpia y a mejorar la asequibilidad de la energía. La empresa reduce continuamente el coste de la generación de energía fotovoltaica y mejora la competitividad a través de la innovación tecnológica, la producción a gran escala y la optimización de costes.

En cuanto a la aceleración de la transición hacia una energía limpia y la mejora de la asequibilidad de la energía, Zhong Baoshen cree que la industria fotovoltaica debe proporcionar soluciones más económicas, sostenibles y personalizadas para el sistema energético mundial, basadas en las necesidades específicas de los distintos mercados. Para lograr este objetivo, pidió que se reforzara la cooperación mundial entre las múltiples partes interesadas, especialmente en los ámbitos de la política, la financiación y la innovación tecnológica. Los gobiernos pueden promover la inversión en energías limpias proporcionando apoyo político, subvenciones e incentivos estables y a largo plazo, especialmente en regiones donde la demanda de electricidad crece rápidamente. Al mismo tiempo, las instituciones financieras internacionales, los inversores y las empresas también deberían aumentar su apoyo financiero a los proyectos de energías limpias para garantizar el progreso fluido de la investigación y el desarrollo tecnológicos, la construcción de infraestructuras y el despliegue de proyectos.

Como una de las tecnologías centrales de la transición energética mundial, el desarrollo y la innovación continuos de la energía fotovoltaica se convertirán en una fuerza motriz de la transición energética. Zhong Baoshen hizo un llamamiento a la cooperación mundial, el apoyo a las políticas y la innovación tecnológica para que la industria fotovoltaica pueda desempeñar un papel significativo en la aceleración de la transición energética limpia y la mejora de la asequibilidad de la energía, ayudando al mundo a lograr un futuro energético más limpio y sostenible.

En la tarde del 21 de enero de 2025, Zhong Baoshen, como representante de las empresas fotovoltaicas chinas, asistió a la “Reunión de la Alianza para la Transición Justa”. Se centró en presentar las prácticas y experiencias de LONGi en el avance de estrategias de descarbonización a corto y largo plazo en la industria fotovoltaica, y en equilibrar los objetivos medioambientales corporativos con un acceso justo a la energía verde para trabajadores, consumidores y pequeñas y medianas empresas durante este proceso.

Zhong Baoshen explicó que, como empresa tecnológica dedicada a las energías limpias, LONGi había planteado claramente el concepto de “Economía Benévola” ya en 2021. En primer lugar, LONGi aboga por el concepto “Solar for Solar: fabricar productos fotovoltaicos con energía limpia”, que es un enfoque de la energía fotovoltaica respetuoso con el medio ambiente y con cero emisiones de carbono. En segundo lugar, los valores de LONGi son “Confiabilidad, valor añadido y cumplimiento”. Las empresas deben hacer lo que sea beneficioso para la humanidad y el planeta, teniendo también en cuenta los intereses de clientes, empleados y otras partes interesadas. Sólo entonces podrá una empresa alcanzar el éxito a largo plazo. Por último, “Que la luz armonice las diferencias”. LONGi se esfuerza por mejorar la rentabilidad de la energía fotovoltaica, convirtiéndola en una fuente de energía globalmente inclusiva que pueda hacer frente a los desequilibrios de desarrollo y lograr un suministro de energía verde que sea accesible y beneficioso para todos.

En los últimos años, LONGi ha lanzado la “Iniciativa de Descarbonización de la Cadena de Suministro Verde”, mejorando la concienciación y las capacidades de gestión del carbono de sus empresas ascendentes y descendentes, y promoviendo la conservación de la energía y diversas acciones de reducción de emisiones. En términos de cooperación global, LONGi se convirtió en socio global del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en 2023, alcanzando la cooperación en las áreas de acción climática, equidad energética y transición verde. La asociación pretende promover conjuntamente la equidad energética mundial y construir un futuro en el que todo el mundo tenga acceso a una energía limpia asequible.

“La transición ecológica no sólo tiene que ver con los objetivos climáticos, sino también con el desarrollo social inclusivo. Creemos que ampliando la cobertura de las energías limpias y promoviendo la construcción de infraestructuras verdes, el sector privado puede convertirse en una fuerza central de la transición justa mundial y de la Alianza para la Transición Justa”, afirmó Zhong Baoshen. Añadió que LONGi espera profundizar su cooperación con el Foro Económico Mundial para avanzar conjuntamente hacia un futuro bajo en carbono, inclusivo y sostenible.

El Profesor Klaus Schwab, Fundador y Presidente Ejecutivo del Foro Económico Mundial, se hizo una foto de grupo con representantes empresariales chinos en la Conferencia Davos 2025.

Como fuerza indispensable de la economía mundial, las empresas chinas han atraído gran atención en la Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM de este año. Ese día, el profesor Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, se reunió con representantes empresariales chinos, entre ellos Zhong Baoshen.

Sobre LONGi

Fundada en el año 2000, LONGi se ha propuesto ser la empresa de tecnología solar líder en el mundo, enfocada en la creación de valor orientada al cliente para lograr la transformación energética para todos los escenarios.

Con la misión de "Aprovechar lo mejor de la energía solar para construir un mundo sostenible", LONGi se ha dedicado a la innovación tecnológica y ha establecido cinco líneas de negocio, que abarcan las obleas, las celdas y módulos de monosilicio, las soluciones de generación distribuida para uso comercial e industrial, las soluciones de energía verde y los equipos de hidrógeno. La empresa ha perfeccionado sus capacidades para proporcionar energía renovable y, más recientemente, también ha adoptado productos y soluciones de hidrógeno verde para alcanzar un crecimiento global sin emisiones de carbono. www.longi.com